5 de agosto de 2008

espectaculos- una experiencia emocional para las marcasEditorial

Espectáculos - Una experiencia emocional para las marcas


¿Existe un eje común en todos ellos que les posibilite a las empresas comparar alternativas estéticas y de convocatoria más allá de los costos?

En México, como ocurre en otras capitales del mundo, hay cada vez más opciones a la hora de elegir espectáculos tanto para el público como para los patrocinadores. Al igual que esas fotografías donde el foco está ligeramente desplazado del objeto, pero que impactan al espectador por las sensaciones que despiertan, estos acontecimientos artísticos representan una oportunidad no tradicional de activar marcas.

Ver la nota completa

Visita:  zona cero| blog de Fritz


Versión en PDFDespedidas

Por Fritz | Blog zonac3ro


Una lágrima se deja escapar por la mejilla mientras la garganta echa nudos duele como si él corazón quisiera salir de un brinco. Por dentro el deseo de voltear atrás pero el miedo de no querer irse y dejar el pasado y el presente solo como un recuerdo. Levantar la mano, agitarla y un grito de “Adiós”. Si no saben a lo que me refiero hablo justamente de las despedidas.


Hay muchas en su clase; amorosas, laborales, cuando un ser querido se muda lejos de nosotros, por fallecimiento, un viaje, al concluir un grado de estudios, etc.


Algunas son más tristes y dolorosas que otras. Tal vez la despedida de solter@ sea la única que no nos ponga tristes (Cof, cof, cof!!).



Además de las lágrimas, los besos y los abrazos, también hay cientos de frases como “No es un adiós, es un hasta luego”, “Seguiremos en contacto”, “Te escribiré a diario”, “Vuelve pronto”, “No desaparezcas”, etc. Estas, más que una despedida parecen un buen disfraz para un “Se que te vas y te voy a extrañar pero finjamos que nada pasa y todo sigue igual para que no duela tanto”.


En el fondo lo sabemos pero nunca pensamos en lo que implica una despedida. Hay despedidas que duran segundos y otras que pueden durar años. El punto es que el que se va es como si experimentara una muerte chiquita (En el buen sentido de la palabra) durante la cual ve su vida o parte de esta pasar con imágenes, sensaciones, experiencias y sentimientos.


Cualquiera que sea la despedida siempre está presente este proceso que convierte todo en un recuerdo que se arraiga en lo más profundo de nosotros.


Seguramente muchas veces nos hemos sentido así. Ya sea del lado del que se va como del que ve a alguien partir a un nuevo rumbo. Cuando somos los que nos quedamos extrañaremos más pues nuestra vida seguirá pero con ese hueco en nuestras vidas. Las llamadas, las reuniones y demás terminan o disminuyen su frecuencia.


Considero que si el aprecio lo amerita, debemos procurar que esto no suceda y permitir que dicho aprecio perdure o crezca sin importar la distancia.


Los que nos quedamos sabremos entender el alejamiento y con el tiempo lo asimilaremos. Por otro lado, la persona que se va seguramente tendrá rachas melancólicas pero bien que mal, esa partida es una vuelta de hoja en su vida para llegar a algo nuevo y enfrentar cosas diferentes.



Durante todo ese tiempo le será difícil extrañar pues serán tantas las novedades que difícilmente tendrán tiempo y cabeza para detenerse a pensar en lo que dejó atrás. No está de más una llamada o un correo de vez en cuando para saber que el otro está bien y no perder el contacto.


Hay ocasiones en las que nos despedimos y nos guardamos muchos sentimientos y cosas que siempre quisimos expresar y ahora por la ausencia o la distancia es imposible.


La frase “cerrar círculos” justamente se refiere a eso. Siempre es bueno sacar las cosas y dejar que los sentimientos fluyan de tal suerte que todas esas ideas, positivas o negativas salgan y así nos quitaremos una gran carga de encima.


Podemos pensar que un “Te extrañaré” lo resume todo sin embargo puede ser un error el suponer que la otra persona entenderá todo lo que le queremos solamente con esas dos palabras.


¡Desde donde me leas seguiremos en contacto, no desaparezcas, se te extraña mucho y seguiremos en contacto!


¡Gracias por todo y lo que falta!


4 de agosto de 2008



La cueva del tlacuacheTlacuacheando...


En esta ocasión va de cuento, esta es la historia del Edilberto Ponce, un broder de la colonia, que estaba bien orate, andaba loquito por su jefa... para que les cuento mejor vean como se las rifaba mi compa edipo, que así les dio por llamarle a los cuates en la cuadra.


Dale clic para ver el video

Ahora si sacarón el IFE los emogénicos, y sino me creen vean nomas sus recomendaciones, ¡son del siglo pasado!... digo, esta bien que ya esta cerca el bicentenario, pero guarden la IFE hasta entonces... no se balconeen tan feo... bueno eso digo yo, ¿Les importa?







Stand By MeEl DVD de la pelicula "Cuenta conmigo " (Stand By Me ) 1986

Recomendación de Julio César Alvarez




En una pequeña localidad de montaña de Oregon, cuatro amigos se preparan para pasar el fin de semana de acampada lejos de casa. El verdadero objetivo de la excursión es encontrar el cuerpo sin vida de un chico de su edad que ha desaparecido.
Esperando convertirse en auténticos héroes, los cuatro contarán historias, vivirán aventuras y se enfrentarán a una pandilla de chicos mayores que ellos en un reto del que saldrán cambiados para siempre, cuando cada uno haya descubierto algo nuevo de sí mismo. "Cuenta conmigo" es una de las películas más intensas y emocionantes sobre la amistad adolescente.

Por cierto, hay que decir que esta basada en una historia de Stephen King... digo por si les toca la pregunta en alguna trivia en el asilo de su preferencia.